La adaptación al envejecimiento no es fácil para las personas mayores; ellas valoran su independencia y generalmente no expresan su necesidad de ayuda, puede que no les guste admitir que necesitan ayuda con las actividades diarias, y los miembros de la familia no siempre saben cómo hablar del tema y determinar si se necesita contratar un cuidador.
Esto hace que como familia debamos abordar el tema de “necesidad de cuidados” con una actitud de respeto, sensibilidad, compasión y empatía hacia nuestro familiar adulto mayor. Aunque esto sea incómodo o vergonzoso, la asistencia puede fomentar un mayor sentido de independencia, ayuda con el transporte y la movilidad, etc. Una sola conversación incómoda puede ser el primer paso para que tu ser querido reciba la ayuda que necesita, con un cuidado adecuado en el hogar.
Pero ¿Por qué y cuando contratar a un cuidador profesional? A continuación te compartimos unos puntos que debes tomar en cuenta a la hora de tomar esta delicada decisión:
Señales de que se necesita un cuidador.
Aquí hay algunas señales que usted debe buscar para ayudarle a decidir cuándo un ser querido puede haber llegado a un punto en la vida donde se necesita cuidados a domicilio. Si bien pueden querer permanecer independientes, su salud y bienestar son lo más importante cuando se considera la posibilidad de traer una ayuda adicional.
- Salud y bienestar general: Olvida tomar medicamentos o duplica dosis al no recordar.
- El hogar está generalmente en desorden, ya que deja de lado las labores del hogar.
- Mala preparación de comidas: No le interesa cocinar, tiene comida vencida en el refrigerador o en la despensa.
- Higiene personal inadecuada.
- Caídas o golpes constantes,
- Olvida fechas, nombres o direcciones.
Aborda las conversaciones sobre estos y otros asuntos con amor, interés y una actitud comprensiva. Deja claro que no estás intentando hacerte cargo de la vida de tu ser querido ni tomar decisiones en su nombre. Tu objetivo es ayudarlo a mantenerse lo más independiente posible por el mayor tiempo posible.
Opciones de cuidados para mayores en El Salvador
En el momento que decidimos encontrar la mejor opción para cuidar de nuestro mayor debemos tener en cuenta 3 opciones:
- Probabilidad de trasladarlo a casa de un familiar
- Residencias para personas mayores más cercanas
- Contratar un servicio de asistencia a domicilio para el cuidado de personas mayores
La mayoría de personas mayores prefieren seguir viviendo en su propia casa y continuar su vida cotidiana tal y como está. Aun así, en muchos casos, no tienen la autonomía suficiente para realizar todas las tareas diarias por sí solos, en este y la mayoría de casos la solución es optar por contratar los servicios a domicilio de un cuidador de personas mayores, profesional y cualificado.
Evaluar la necesidad
Determina el nivel de asistencia necesario. Escribe, junto con tu ser querido, sus necesidades y limitaciones, lo que le gusta y lo que no le gusta, sus expectativas y las recomendaciones del médico. Los servicios del cuidado a domicilio por horas o a tiempo completo son a menudo suficientes.
La meta es encontrar un cuidador confiable, compasivo y responsable. De ser posible, tú y tu ser querido juntos deberían entrevistar a los candidatos. Preparen preguntas por escrito y establezcan los requisitos del trabajo con claridad y sinceridad.
Para mayor información de servicios y productos, especialmente para tus seres queridos, recuerda que puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram y WhatsApp) y correo electrónico. También puedes realizar tu cita aquí.
Clínica del adulto mayor, acompañándote hacia una vejez activa y saludable.