Deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo y la demencia constituye uno de los problemas de salud, que se presentan en la etapa de la vejez, siendo así un síndrome geriátrico. Hasta hace pocos años, el deterioro cognitivo leve se relacionaba con el proceso propio del envejecimiento y se detectaba en estados avanzados de enfermedad. En la actualidad, y gracias en gran medida a los medios de comunicación y al estudio en profundidad de la enfermedad, se ha conseguido que estos pacientes sean evaluados en estados cada vez más precoces y, por tanto, se consiga incidir sobre el curso y el entorno social del paciente y la familia.

Evaluación

Para evidenciar si realmente existe un deterioro cognitivo es necesario conocer las pérdidas cognitivas existentes en el envejecimiento normal.
Las modificaciones carentes de patología en el individuo sano son:
— Memoria: se afecta la memoria de trabajo, episódica y de recuerdo libre, mientras que la memoria icónica (a corto plazo), el reconocimiento, recuerdo facilitado, memoria semántica, implícita y prospectiva se mantiene.
— Lenguaje: se deteriora la denominación y disminuye la fluencia verbal, pero se conserva la sintaxis y el léxico.
— El razonamiento, la capacidad de resolver problemas y la velocidad de procesado de la información declinan con la edad. Se preserva la atención.

Por lo general, la evaluación clínica se realiza debido a quejas de perdida de memoria por parte del paciente o la familia. No obstante, sería conveniente que todo paciente anciano pasara regularmente un breve chequeo para detectar el deterioro cognitivo.

Aspectos del deterioro cognitivo.

Para el diagnóstico es importante identificar distintos aspectos de deterioro cognitivo, como algunos de los siguientes:
— Dificultad en aprender y retener la información nueva.
— Dificultad con tareas complejas, especialmente de planificación.
— Capacidad de razonamiento (ser resolutivo en problemas imprevistos).
— Orientación.
— Lenguaje (disomías, anomias, paráfrasis).
— Comportamiento

Estar al pendiente de estos síntomas te ayudará a identificar si tu familiar puede tener deterioro cognitivo. También te recomendamos hacer una evaluación general cada cierto tiempo para detección de enfermedades tempranamente.

Recuerda que como clínica del adulto mayor somos especialistas en la atención médica al adulto mayor. Para mayor información de nuestros servicios para tus seres queridos. Recuerda que puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales (FacebookInstagram y WhatsApp) y correo electrónico. O realizar tu cita aquí. Clínica del adulto mayor, acompañándote hacia una vejez activa y saludable.

Suscríbase al boletín.

Por favor, Complete los siguiente campos para que pueda recibir su boletín.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] en el caso de las personas adultas mayores les ayuda a mantener su mente activa y evitar el deterioro cognitivo. Por este motivo hoy queremos recomendarte algunos juegos para que compartas en […]

es_ES