En cualquier etapa de nuestra vida es importante realizar algún tipo de actividad física para favorecer la movilidad y evitar enfermedades que se aceleran o son provocadas por el sedentarismo. Sin embargo, en los adultos mayores, la actividad física es mucho más fundamental, ya que de eso depende en gran parte su autonomía e independencia.
Cuando envejecemos, solemos hacernos más dependientes, puesto que aparecen muchas limitaciones causadas por el paso de los años. Debido al deterioro físico, el ritmo de vida de los adultos mayores cambia y no pueden moverse con la misma oxymetholone bodybuilding rapidez y agilidad que antes. Pero, eso no significa que no puedan moverse en absoluto. De hecho, lo más recomendable es que continúen efectuando sus actividades cotidianas en la medida de lo posible.
30 Healthy Thanksgiving sides | Food Faith Fitness dbol motormouth - activity - buy bodybuilding steroids testosterone undecanoate, buy enanthate usp qwqwerqew.Beneficios de la actividad física
Los efectos positivos de la actividad física en personas mayores incluyen tanto beneficios físicos como psicológicos. Esto les ayuda a salir de su monótona rutina e interactuar socialmente fuera de su círculo habitual. Esto establece una motivación importante, lo que aumenta su autoestima, mejora su estado de ánimo, reduce el estrés y les otorga la vitalidad que muchas veces necesitan.
El ejercicio físico es fundamental para que las personas mayores mantengan su movilidad y, sobre todo, para que la preserven por más tiempo.
Los adultos mayores que realizan alguna actividad física tienen mayor coordinación, lo que les ayuda a reducir el riesgo de tropezones o caídas. También les ayuda a mantener un peso adecuado y rebajar su grasa corporal. Con esto también logran disminuir el riesgo de sufrir obesidad, sedentarismo y depresión.
Realizar actividades físicas tiene otros beneficios para la salud. No solo los ayuda a estar más activos, sino que también controla el nivel de azúcar en la sangre, mejora su presión arterial y su respiración.
Recomendaciones para realizar ejercicio
Los servicios de cuidadores profesionales son ideales para ofrecer a tus mayores un acompañamiento hacia una vejez activa y saludable. La actividad física en los adultos mayores es fundamental para el bienestar general de estos, tanto física como emocionalmente.
El ejercicio en esta etapa consiste en llevar a cabo actividades recreativas, caminatas, yoga, deportes de intensidad moderada como natación, así como diversos tipos de gimnasia como aeróbicos o bailes de salón. Una opción puede ser realizar una combinación de ambos tipos de actividades: moderadas y vigorosas.
El tiempo recomendado para la realización de actividades físicas son 150 minutos a la semana como mínimo, en el caso de ejercicios moderados como los de tipo aeróbico. Si se trata de alguna actividad física vigorosa, también de tipo aeróbica, el tiempo semanal se reduce a 75 minutos.
Es importante fomentar siempre las actividades en personas con movilidad reducida, en especial ejercicios que tengan que ver con la mejora del equilibrio para prevenir caídas. Los ejercicios de fortalecimiento de músculos también son relevantes y se deben realizar dos o más veces a la semana. Si tienes dificultades para ayudar ejecutar estas actividades, recuerda que también se puede llevar a cabo a través de la fisioterapia.
En la Clínica del adulto mayor tenemos la misión de mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Por ello, nuestra contribución va más allá de ofrecer los mejores cuidados para personas mayores. Queremos ofrecer consejos para que cada familia sea consciente de las necesidades de su ser querido. Así puedan darle todo lo que necesita para conseguir su máximo bienestar físico y emocional.
Para mayor información de servicios y productos, especialmente para tus seres queridos, recuerda que puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram y WhatsApp) y correo electrónico. Clínica del adulto mayor, acompañándote hacia una vejez activa y saludable.