¿Como saber si tengo diabetes?

La diabetes es una enfermedad que afecta a múltiples personas de todas las edades, pero su prevalencia es mayor en la edad adulta mayor.

A nivel mundial, el número de personas que sufre diabetes ha aumentado de manera continuada durante los últimos años, superando los 460 millones en 2019, casi 100 millones de personas más que en 2011, y se estima que al cierre de 2045 sobrepase los 700 millones.

Diagnóstico de la diabetes

Por lo general, el diagnóstico de esta enfermedad se da después de realizar exámenes de glucosa en la sangre. La diabetes se diagnostica cuando el nivel de glucosa (azúcar) en sangre es superior o igual a 200 mg/dl.

¿Entonces no puedo saber si la tengo si no me hago un examen? No, pero para que sepas cuando es hora de acudir al médico te compartimos sus linfomas

Síntomas generales
  • Tener mucha sed.
  • Bajar de peso sin intentarlo.
  • Tener zonas de Piel oscuras, por ejemplo: Axilas, cuello y entre las piernas (Acantosis nigricans).
  • Náuseas.
  • Somnolencia.
  • Visión borrosa.
  • La piel muy seca.
  • Aumento del hambre.
  • Aumento de la micción.
  • Necesidad de orinar frecuentemente, también durante la noche.
  • Hormigueo o entumecimiento en las manos o en los pies.
  • Llagas que cicatrizan lentamente.
  • Más infecciones de lo habitual.

Debes estar atento a estos síntomas y si notas más de 3 acude a un médico. Sobre todo si posees alguno de los factores de riesgo de la diabetes.

Factores de riesgo:

  • Tener más de 45 años.
  • Tener sobre peso u obesidad.
  • Haber padecido diabetes gestacional durante el embarazo o haber dado a luz a un bebé con un peso mayor a 9 libras.
  • Fumar.
  • Poseer antecedentes familiares de diabetes.
  • Padecer hipertensión.
  • Tener un estilo de vida sedentario.
  • Padecer de depresión
  • Haber tenido un accidente cerebro - vascular, o antecedentes de enfermedades del corazón.
  • Tener síndrome de ovario poliquístico.
  • Niveles altos de triglicéridos.
  • No tener niveles altos de colesterol HDL (colesterol bueno).
  • No mantenerse activo.

Tratamiento geriátrico en El Salvador

El tratamiento de la diabetes debe ser prescrito por un médico, si deseas conocer la padeces o ponerte en tratamiento. Haz tu cita aquí.

Para mayor información de servicios y productos, especialmente para tus seres queridos, recuerda que puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales (FacebookInstagram y WhatsApp) y correo electrónico. Clínica del adulto mayor, acompañándote hacia una vejez activa y saludable.

Suscríbase al boletín.

Por favor, Complete los siguiente campos para que pueda recibir su boletín.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
es_ES