Anemia en el adulto mayor

La anemia es de gran importancia en las personas mayores. Su prevalencia es alta, y su incidencia se incrementa con la edad, especialmente en los mayores de 85 años, segmento de la población que, recordemos, es el que proporcionalmente más va a crecer en las próximas décadas. Puede interferir en el funcionamiento de varios órganos y sistemas, relacionándose con un aumento de la morbilidad, la mortalidad y del déficit funcional.
Por todos estos factores, la anemia puede ser considerada como una de las patologías «típicas» en el paciente geriátrico. Es, además, una enfermedad potencialmente reversible, por lo que, es necesario que se realicen las pruebas adecuadas para tratar esta enfermedad.

¿En qué afecta al cuerpo?

La anemia es el desorden hematológico más frecuente en el adulto mayor, por ello es importante conocer como lo afecta el padecer esta enfermedad:

Mortalidad
La presencia de anemia en el anciano incrementa por sí sola la mortalidad. En un estudio en individuos mayores de 85 años, el aumento era del 2,29% en hombres y 1,6% en mujeres. No era igual para todos los tipos de anemia, siendo la supervivencia mayor en la anemia cuyo origen era el sangrado, cualquiera que fuese su origen.

Comorbilidad
Existe una relación inversa entre los niveles de hemoglobina y la incidencia de hospitalización. La aparición de anemia tiene, además de los clásicos signos generales consistentes en fatiga, astenia, disnea, mareo…, afectación sobre diferentes órganos de manera específica que detallamos a continuación:

Sistema cardiovascular
Es bien conocido que la anemia severa puede desencadenar en individuos predispuestos la aparición
de cuadros anginosos o de insuficiencia cardiaca congestiva. A su vez, provoca hipertrofia ventricular
izquierda; se calcula que por cada descenso de 1g/dl de los niveles de Hb se incrementa un 6% el riesgo de presentar dicha patología.

Sistema nervioso
La anemia se ha relacionado con la disminución de la alerta y con déficit de memoria, atención y concentración.

Situación funcional
En los últimos años, han aparecido varios trabajos que relacionan anemia con la situación física en el anciano que vive en la comunidad. Uno de ellos, italiano, es un estudio transversal sobre 1.008
personas de más de 65 años, aquellos que presentan anemia —definida según los criterios de la
OMS— tienen mayor dependencia para la realización de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, menor fuerza en manos y piernas, mayor alteración en equilibrio y menor velocidad de la marcha. Estos datos se corroboran ajustando por edad, sexo, peso, tests cognitivos y comorbilidad.

Diagnóstico de la anemia en El Salvador

Los síntomas más comunes de la anemia son fatiga, mareos, náuseas, entre otros, si detectas alguno de estos síntomas, te recomendamos que visites al médico y si eres mayor de 65 años un médico geriatra. Él te dejará las pruebas necesarias para un adecuado diagnóstico y tratamiento.

En nuestra clínica del adulto mayor, nuestra médico cabecera, Dra. Evelyn Henríquez, es geriatra y gerontóloga. Recuerda que como clínica del adulto mayor somos especialistas en la atención médica al adulto mayor. Para mayor información de nuestros servicios para tus seres queridos, contáctanos por medio de nuestras redes sociales ((Facebook,Instagram and WhatsApp)and email. Or make your appointment hereSenior Citizen Clinic, accompanying you towards an active and healthy old age.

Subscribe to the newsletter.

Please complete the following fields so I can receive your newsletter.n.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
en_US