Alzheimer: lo que debes saber

El alzheimer es un trastorno degenerativo y progresivo del que se desconoce la causa, aunque si se conocen ciertos factores que aumentan la probabilidad de padecer esta enfermedad. Además de desconocer su causa, es una enfermedad que no tiene cura. Esto es porque en una persona con Alzheimer, las células del cerebro gradualmente empiezan a dejar de funcionar, perder su conexión con las demás, y morir. Con el paso del tiempo el cerebro se encoge y la persona no logra recordar, pensar o hacer sus actividades diarias sin ayuda.

Factores de riesgo y síntomas del Alzheimer

Los factores de riesgo más importantes son:

Edad: a partir de los 65 años comienza a aparecer esta enfermedad; desde entonces, la probabilidad de sufrirla se duplica cada 5 años.

Sexo: hay un mayor porcentaje de mujeres que padecen esta enfermedad respecto a los hombres.

Nivel educativo: los síntomas aparecen más tarde en personas que han ejercitado más su mente.

Otras enfermedades: las enfermedades cardiovasculares, los traumatismos craneales graves y las intoxicaciones por aluminio aumentan el riesgo de sufrir esta enfermedad.

Síntomas

  • Reducción de la memoria reciente (por ejemplo: olvidó de nombres)
  • Deterioro múltiple, progresivo y parejo de las siguientes habilidades: lenguaje (perdida de vocabulario, y de la capacidad de hablar y comprender); movilidad (dificultad para vestirse, afeitarse, etc.); Reconocimiento (dificultad para reconocer personas u objetos); juicio (alteración de la capacidad de orientación).
  • Aparición de síntomas psiquiátricos y alteraciones del comportamiento (delirios, alucinaciones, ansiedad, etc.) Así como alteraciones del sueño (insomnio, sueño fragmentado, etc.)
  • Dificultad para estar quieto
  • Alteraciones al caminar y en la postura, convulsiones, etc.

Recomendaciones para la familia o cuidador

Si nuestro familiar sufre de Alzheimer, debemos ser conscientes de los cambios que supone esta enfermedad para su vida, debemos antes que nada ayudar a reforzar su autoestima así como los lazos que todavía lo unen con el mundo que lo rodea.

Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir:

  • No intentar cambiar su estilo de vida, simplemente hacerlo más simple.
  • Adaptar el entorno a sus nuevas necesidades: eliminar ruidos inútiles, no sobrecargar las habitaciones con muebles y decoraciones, asegurarnos de que haya buena iluminación, evitar que haya demasiada gente en un mismo ambiente, etc. Los cambios pueden hacerse de forma gradual para que no se convierta en un lugar ajeno para nuestro familiar.
  • Señalizar la casa para que la persona pueda localizar fácilmente cada habitación.
  • Ser pacientes con las cosas que no pueden hacer e intentar que hagan la mayor cantidad de cosas posible por sí mismos.
  • Seguir rutinas y actividades diarias, manteniendo siempre el orden y los horarios.
  • Ser ordenados y nunca cambiar de lugar las cosas que la persona usa frecuentemente.
  • Vigilar que los anteojos audífonos dentadura etcétera, estén bien colocados dado que las deficiencias sensoriales pueden hacer aún más difícil conectarse con su entorno.
  • Llevarlo al médico geriatra con frecuencia para controlar su medicación y Estado de su enfermedad.

Si tu familiar muestra alguno de los íntimas del Alzheimer lo más recomendable es que lo lleves al médico geriatra para que evalúe su estado cognitivo y mental. En nuestra clínica del adulto mayor, nuestra médico cabecera, Dra. Evelyn Henríquez, es geriatra y gerontóloga. Recuerda que como clínica del adulto mayor somos especialistas en la atención médica al adulto mayor. Para mayor información de nuestros servicios para tus seres queridos, contáctanos por medio de nuestras redes sociales (FacebookInstagram y WhatsApp) y correo electrónico. O hacer tu cita aquí. Clínica del adulto mayor, acompañándote hacia una vejez activa y saludable.

Suscríbase al boletín.

Por favor, Complete los siguiente campos para que pueda recibir su boletín.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
es_ES